El proyecto «Gambling Addiction Is Not a Game» es una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ que busca abordar la creciente problemática de la adicción al juego entre los/as jóvenes. Sus objetivos principales son informar sobre la adicción al juego y ayudar a las personas a reconocer los peligros y a identificar si padecen esta adicción, además de analizar cuándo, cómo y por qué los/as jóvenes caen en esta adicción, trabajando en la prevención y explicando los peligros del juego adictivo, así como las formas de afrontarlo, también, ofrecer alternativas que promuevan el juego responsable y fomenten la ocupación del tiempo libre en hábitos saludables y por último, apoyar la reintegración de las personas rehabilitadas, promoviendo cambios de hábitos, socialización y seguimiento de su estilo de vida para prevenir recaídas.

Entre los productos desarrollados por el proyecto se incluyen un plan de prevención de trastornos patológicos del juego, una guía de ayuda para familias y entornos de jóvenes en riesgo, y una serie de videos que abordan diferentes aspectos de la adicción al juego.

Las entidades participantes en este proyecto son:

  • INNOdxt: Asociación Cultural Deportiva que asesora a clubes en formación juvenil y colabora con asociaciones juveniles para promover actividades al aire libre, hábitos saludables y un estilo de vida activo.
  • FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados): Entidad que ocupa el ámbito nacional y reúne a 25 entidades por toda España dedicadas a la rehabilitación de personas con adicción al juego, así como al acompañamiento de sus familiares.
  • Atenea Projects: Organización que participa en iniciativas relacionadas con la prevención y tratamiento de adicciones.

Estas organizaciones colaboran en el desarrollo de estrategias de concienciación, prevención, tratamiento y reinserción para combatir la adicción al juego, especialmente entre los y las jóvenes.

Ver más sobre el proyecto: https://www.gamblingaddictionproject.eu/