Skip to Content

Category Archives: Proyectos

YOUGAM, ¿Sabes con qué juegas?

El proyecto «YOUGAM: Juventud y Videojuegos, ¿Sabes con qué juegas?» es una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ que tiene como objetivo principal abordar el uso de los videojuegos entre los/as jóvenes desde una perspectiva educativa y preventiva. Este proyecto es una continuación de la iniciativa anterior «Gambling Addiction is not a game» y responde a la inclusión del «Trastorno por videojuegos» en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la OMS.

Entre los objetivos del proyecto se encuentran:

  1. Realizar un análisis sobre el tiempo que los jóvenes dedican semanalmente a los videojuegos y establecer un perfil tipo del jugador que excede la media.
  2. Implementar los videojuegos como herramientas educativas, introduciendo competencias pedagógicas y metodologías innovadoras en el entorno escolar.
  3. Adaptar la temática de los videojuegos a juegos de actividad física reglada, integrándolos en las clases de Educación Física.
  4. Desarrollar una guía dirigida a familias para prevenir la aparición de trastornos psicosociales derivados del uso compulsivo de los videojuegos.
  5. Elaborar un protocolo para identificar la ludopatía, con especial atención al trastorno por videojuegos.

Entidades participantes:

  • FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados): Entidad que ocupa el ámbito nacional y reúne a 25 entidades por toda España dedicadas a la rehabilitación de personas con adicción al juego, así como al acompañamiento de sus familiares.
  • INNOdxt: Asociación Cultural y Deportiva que asesora a clubes en formación juvenil y colabora con asociaciones juveniles para promover actividades al aire libre y hábitos saludables.
  • SUNCOOP: Entidad italiana que participa en proyectos sociales y educativos.
  • Atenea Projects: Organización involucrada en iniciativas relacionadas con la prevención y tratamiento de adicciones.

Más sobre el proyecto: https://yougamproject.eu/

 

0 Continue Reading →

Gambling Free Feed, (GFF)

El proyecto «Gambling Free Feed» (GFF) es una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ que busca prevenir los daños asociados al juego entre los/as jóvenes. Reconociendo la creciente exposición de la juventud al contenido relacionado con el juego, especialmente a través de la digitalización y las redes sociales, el proyecto tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos para prevenir comportamientos de juego perjudiciales.

Objetivos principales:

  1. Mejorar las prácticas de las organizaciones participantes basándose en evidencia actual.
  2. Promover la prevención de daños por juego en lugar de centrarse únicamente en el tratamiento de la adicción.
  3. Establecer un marco para que jóvenes voluntarios/as ayuden a reducir los daños relacionados con el juego.
  4. Equipar a profesionales y voluntarios/as con herramientas para apoyar a los/as jóvenes en la prevención de daños por juego, tanto en persona como online.
  5. Crear y difundir información basada en evidencia para promover un diálogo constructivo sobre el juego y sus posibles daños.
  6. Desarrollar una plataforma online que proporcione información y modelos efectivos para prevenir los daños asociados al juego entre los/as jóvenes.

Se han realizado numerosas actividades entre las que se encuentran:

  • Capacitación de «Expertos por Experiencia»: Formar a personas con experiencias relacionadas con el juego para que contribuyan a la prevención de daños.
  • Trabajo voluntario: Entrenar a jóvenes para actuar como voluntarios/as en la prevención de daños por juego, mejorando sus habilidades mediáticas y su capacidad para abordar factores de riesgo.
  • Campañas de concienciación: Lanzar campañas en redes sociales dirigidas por jóvenes voluntarios/as para sensibilizar sobre los riesgos del juego.

Organizaciones participantes:

  • Sosped Foundation (Finlandia): Coordinador del proyecto.
  • STANDO LTD (Chipre): Organización educativa y de investigación.
  • Pista Mágica (Portugal): Entidad enfocada en proyectos sociales y educativos.
  • FEJAR (España): Federación dedicada a la rehabilitación de personas con adicción al juego.
  • KENTHEA (Chipre): Centro de información y tratamiento para personas con adicciones.

El proyecto, con una duración de 32 meses desde diciembre de 2022, busca establecer un marco sostenible y efectivo para la prevención de daños por juego en toda Europa, asegurando que las voces de los/as jóvenes y aquellas personal afectadas por el juego sean escuchadas e incluidas en las estrategias de prevención y formulación de políticas.

 

Más sobre «Gambling Free Feed, (GFF)” – Creating preventive attitudes against gambling harms for young people»: https://gamblingfreefeed.eu/

0 Continue Reading →

“Gambling adicction is not a game”

El proyecto «Gambling Addiction Is Not a Game» es una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ que busca abordar la creciente problemática de la adicción al juego entre los/as jóvenes. Sus objetivos principales son informar sobre la adicción al juego y ayudar a las personas a reconocer los peligros y a identificar si padecen esta adicción, además de analizar cuándo, cómo y por qué los/as jóvenes caen en esta adicción, trabajando en la prevención y explicando los peligros del juego adictivo, así como las formas de afrontarlo, también, ofrecer alternativas que promuevan el juego responsable y fomenten la ocupación del tiempo libre en hábitos saludables y por último, apoyar la reintegración de las personas rehabilitadas, promoviendo cambios de hábitos, socialización y seguimiento de su estilo de vida para prevenir recaídas.

Entre los productos desarrollados por el proyecto se incluyen un plan de prevención de trastornos patológicos del juego, una guía de ayuda para familias y entornos de jóvenes en riesgo, y una serie de videos que abordan diferentes aspectos de la adicción al juego.

Las entidades participantes en este proyecto son:

  • INNOdxt: Asociación Cultural Deportiva que asesora a clubes en formación juvenil y colabora con asociaciones juveniles para promover actividades al aire libre, hábitos saludables y un estilo de vida activo.
  • FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados): Entidad que ocupa el ámbito nacional y reúne a 25 entidades por toda España dedicadas a la rehabilitación de personas con adicción al juego, así como al acompañamiento de sus familiares.
  • Atenea Projects: Organización que participa en iniciativas relacionadas con la prevención y tratamiento de adicciones.

Estas organizaciones colaboran en el desarrollo de estrategias de concienciación, prevención, tratamiento y reinserción para combatir la adicción al juego, especialmente entre los y las jóvenes.

Ver más sobre el proyecto: https://www.gamblingaddictionproject.eu/

0 Continue Reading →