El proyecto «YOUGAM: Juventud y Videojuegos, ¿Sabes con qué juegas?» es una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ que tiene como objetivo principal abordar el uso de los videojuegos entre los/as jóvenes desde una perspectiva educativa y preventiva. Este proyecto es una continuación de la iniciativa anterior «Gambling Addiction is not a game» y responde a la inclusión del «Trastorno por videojuegos» en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la OMS.
Entre los objetivos del proyecto se encuentran:
- Realizar un análisis sobre el tiempo que los jóvenes dedican semanalmente a los videojuegos y establecer un perfil tipo del jugador que excede la media.
- Implementar los videojuegos como herramientas educativas, introduciendo competencias pedagógicas y metodologías innovadoras en el entorno escolar.
- Adaptar la temática de los videojuegos a juegos de actividad física reglada, integrándolos en las clases de Educación Física.
- Desarrollar una guía dirigida a familias para prevenir la aparición de trastornos psicosociales derivados del uso compulsivo de los videojuegos.
- Elaborar un protocolo para identificar la ludopatía, con especial atención al trastorno por videojuegos.
Entidades participantes:
- FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados): Entidad que ocupa el ámbito nacional y reúne a 25 entidades por toda España dedicadas a la rehabilitación de personas con adicción al juego, así como al acompañamiento de sus familiares.
- INNOdxt: Asociación Cultural y Deportiva que asesora a clubes en formación juvenil y colabora con asociaciones juveniles para promover actividades al aire libre y hábitos saludables.
- SUNCOOP: Entidad italiana que participa en proyectos sociales y educativos.
- Atenea Projects: Organización involucrada en iniciativas relacionadas con la prevención y tratamiento de adicciones.
Más sobre el proyecto: https://yougamproject.eu/